sábado, 27 de febrero de 2016

Descubierto un fallo de seguridad que afecta a casi todo Internet

Recientemente se ha descubierto un bug de seguridad que afecta a Internet casi en su totalidad, y que lleva presente desde hace ocho años, según comenta el investigador en seguridad Dan Kaminsky.
El bug ha sido encontrado en la librería glibc (GNU C standard library) y afecta al Sistema de Resolución de Nombres (DNS). Permite engañar a los navegadores web a través de la respuesta de nombres DNS excesivamente largos por parte de los servidores, provocando un desbordamiento del buffer del software que esté usando la víctima. Esta situación permite a un atacante ejecutar código en remoto e incluso tomar el control del ordenador.

Por todo esto 'Dragon Ball' sigue siendo el anime más importante de la historia 30 años después

El tiempo pasa volando y lo que un día adoramos pronto pasa a ser motivo de nostalgia. Sin embargo, en el caso de ‘Dragon Ball’ prácticamente siempre ha habido algún motivo para acordarnos de Goku, Vegeta y compañía desde su aparición, pero hoy 26 de febrero de 2016 es un día especial, ya que se cumplen 30 años desde el estreno del anime que conquistó a millones de personas a lo largo de todo el planeta.

La Raspberry Pi 3 será aún más espectacular y llegará con WiFi y Bluetooth LE

En The Raspberry Pi Foundation no paran de trabajar en nuevas iteraciones de sus productos. Si ya nos dejaron impactados con el lanzamiento de las Raspberry Pi Zero, ahora nos llegan las primeras noticias de lo que será la próxima generación de las Raspberry Pi "normales".

Office 365 incluye mejoras y nuevas funciones, orientadas especialmente a dispositivos móviles

Durante este mes de febrero el equipo de Microsoft ha estado trabajando en nuevas funciones y diversas mejoras para su suite ofimática Office 365. Aunque los cambios han llegado a todas las plataformas (Windows, Mac, iOS y Android), son especialmente interesantes en los dispositivos móviles.

Kaspersky Cleaner, un limpiador de sistema para Windows al estilo CCleaner

Todos sabemos que a medida que vas usando el ordenador, éste se va llenando de elementos inservibles (ficheros temporales, datos de navegación web y actividad del usuario, restos de desinstalaciones...) que a la larga pueden acabar perjudicando al rendimiento del sistema.

viernes, 26 de febrero de 2016

5 bugs informáticos que marcaron la historia

En la era digital, los bugs informáticos pueden llegar a afectar nuestras vidas, la economía de una nación e incluso el buen funcionamiento de la sociedad, en general. A medida que el internet de las cosas vaya invadiendo poco a poco todos los aspectos de nuestro entorno, la importancia de identificar y prevenir los bugs informáticos crecerá de forma exponencial.
A continuación te presentamos 5 bugs informáticos que marcaron la historia.

Las videollamadas de WhatsApp dan pie a una estafa mundial

Empezó hace algunos meses como una inofensiva amenaza en inglés, pero la estafa de las videollamadas de WhatsAppha comenzado a desembarcar en todo el mundo. España y los países de América del Sur son los principales objetivos de una amenaza que, por si no hubiera suficiente hasta ahora, se suma a la lista de estafas de WhatsApp en las que pueden caer los usuarios.

Por qué Foxconn compra Sharp

Hace unas horas aparecía finalmente la confirmación de un acuerdo que venía fraguándose desde hace tiempo: Foxconn se ha hecho con Sharp, por la que pagará un total de 6.200 millones de dólares.

Probamos el Microsoft Lumia 650, ¡nuestras primeras impresiones en vídeo!

Hace ahora 10 días Microsoft presentó el Lumia 650, un terminal que ha generado algo de controversia. Para algunas personas no merece la pena ya que no supone una mejora significativa respecto al Lumia 640, además tiene un precio superior. El Lumia 650 salió a la venta hace unos días en algunos países a un precio que ronda los 229 euros.

jueves, 25 de febrero de 2016

Combinar una GPU de AMD con una NVIDIA pronto será posible gracias a DirectX 12


Hasta ahora cuando uno quería exprimir la potencia gráfica de sus equipos tenía que acudir a configuraciones que aprovechaban tarjetas gráficas del mismo fabricante: o usabas GPUs de AMD combinadas vía CrossFire, o hacías lo propia con la tecnología SLI de NVIDIA con sus tarjetas dedicadas.