miércoles, 10 de febrero de 2016

CONFIGURAR ARES : CONFIGURACIÓN RECOMENDADA DE ARES

Manual de Ares

Ares es uno de los clientes P2P (Peer to Peer) más rápidos y fácil tanto de configurar como de usar. Con Ares podemos descargar todo tipo de archivos de audio, vídeo, etc gracias a su buscador de archivos además de poder descargar también archivos torrent .
Muchos son los detractores de Ares que critican que muchos de los archivos compartidos a través de su red contienen virus,etc pero nada más lejos de la realidad, ya que esos mismo archivos están presentes en todas las redes P2P así que usando Ares y teniendo precaución con las descargas efectuadas escaneandolas con un buen antivirus no tenemos que tener ningún problema con Ares. Es más aunque se puede encontrar menos contenido que usando Emule la gran ventaja de Ares es su rapidez de descarga.
En este manual vamos a ver como se configura Ares para obtener una descarga óptima y explicaré brevemente algunas de sus características adicionales ya que como he comentado Ares es extremadamente sencillo de usar y su configuración no entraña apenas dificultad.
Ares es un programa gratuito que está libre de spyware/malware, para descargar la última versión de Ares lo mejor es acudir a su web oficial
Una vez que tenemos el instalador de Ares lo instalamos, este paso lo omito porque no reviste ninguna dificultad.
Una vez que seguimos el instalador de ares y se instala en nuestro sistema se arranca el programa y vemos su pantalla principal:
Ares tutorial SoftZone foto 1
Lo primero antes de nada es configurar una serie de campos fundamentales para el correcto funcionamiento de Ares, para ello nos vamos a Panel de control
Ares tutorial SoftZone foto 2
En esta pantalla podemos cambiar el idioma de Ares, la primera vez que usamos Ares nos preguntará si queremos asignar un nombre de usuario (este paso lo podemos hacer cuando queramos en esta pantalla).
Aparte podemos configurar el tipo de conexión ya sea cable, Adsl, modem, etc.
En las casillas de verificación lo principal es marcar estas dos:
Autoconectarse a la red cuando se inicie Ares : Marcando esta opción cuando arranquemos el programa se conectará automáticamente.
Mostrar mi estado en la barra de título de la ventana principal : Así veremos en todo momento el estado que tenemos en Ares (Desconectado, conectando, online y además veremos el tiempo que llevamos conectado)
El resto de las opciones son secundarias, las podemos marcar según las necesitemos o creamos conveniente. Estas opciones son:
Iniciar Ares cuando se inicie mi PC : Marcando esta opción Ares se arrancará autométicamente con Windows, personalmente no creo que sea necesaria esta opción, ya que es mejor ejecutar el programa manualmente.
Cerrar Ares al hacer click en el botón cerrar : Esta opción permite cerrar Ares al pulsar el botón cerrar, si no la tenemos marcada Ares se minimiza en la barra de tareas y podemos cerrarlo desde su icono mediante el botón derecho. Esta opción es mejor dejarla sin marcar para evitar cerrar Ares sin querer
No mostrar ventanas informativas en descargas : Cuando se descarga un archivo Ares ofrece información sobre este. Preferiblemente es mejor dejarla sin marcar
Pausar vídeo al moverse entre secciones : No tiene mucho objeto dejarla marcada. Esta opción sirve para que si usar el reproductor integrado de Ares, en caso de que cambies de pestaña la reproducción se detenga
Show “what I´m listening” to MSN : Esta opción sirve para que tus contactos de MSN puedan ver lo que estás escuchando.
Ahora vamos a una de las principales pestañas para que Ares funciones correctamente esta es la pestaña de Descargas
En la pestaña de descargas hay una serie de opciones a configurar que son fundamentales para conseguir que Ares funcione y descargue correctamente. El programa da una configuración por defecto que funciona correctamente pero en caso de que queramos usar Ares a la vez que navegamos esa configuración puede ser pesada y podemos tener problemas en la navegación y en el peor de saturación del sistema o del router.
No hay una configuración definitiva, lo mejor es probar nosotros mismos cual es la que nos viene mejor pero siempre hay que seguir unas pautas mínimas.
Ares tutorial SoftZone foto 3
Para poder navegar correctamente mientras descargáis con ares lo mejor es establecer la velocidad de subida en un 20 % menos que la capacidad de subida de vuestra conexión.
Podéis saber cual es la capacidad de subida de vuestra línea mediante este Test de Velocidad.
Lo más importante es configurar el puerto correctamente, Ares nos ofrece uno por defecto que funciona perfectamente. Este puerto se puede cambiar en mi caso uso el que uso para utorrent ya que Ares no me convence como cliente torrent.
Para que Ares funcione correctamente en caso de tener router tenemos que abrir en el router el puerto que usa Ares en TCP hacia nuestra ip asignada manualmente.
Si tenéis dudas para abrir el puerto que usa Ares en vuestro router en la parte izquierda de la página principal de Adszone tenéis diferentes modelos de router agrupados por marcas, buscad vuestro modelo de router y encontraréis un manual para abrir los puertos.
Además de abrir el puerto en el router hacia nuestra ip privada lógicamente hay que dar los permisos necesarios a Ares en nuestro firewall.
Una de las cosa fundamentales en el uso de programas de intercambio de archivos es la compartición de estos, Ares por defecto comparte el contenido de nuestra carpeta de descargas pero además podemos compartir mas carpetas de nuestro disco duro con el resto de usuarios de Ares . Para seleccionar estas carpetas vamos a la pestaña FileSharing
En esta pantalla podemos dejar que el propio Ares busque el contenido a compartir dentro de nuestro ordenador:
Ares tutorial SoftZone foto 4
Aunque lo mejor es elegir manualmente las carpetas que queremos compartir en Ares.
Otra de las opciones a configurar es la pestaña BitTorrent
Ares tutorial SoftZone foto 5
En esta pestaña podemos establecer Ares como cliente BitTorrent predeterminado aunque no recomiendo usar Ares como cliente BitTorrent, para descargar torrents lo mejor es usar uTorrent , BitComet , Azureus o si queremos usar al mismo tiempo los protocolos ed2k y bittorrent lo recomendable es usar Lphant
En caso de que Ares se convierta en vuestro cliente torrent aún no marcando la casilla solo tenéis que asociar vuestro cliente torrent favorito de nuevo como gestor de torrent predeterminado
En caso de que alguna vez queramos descargar por torrent solo tenemos que abrir el archivo .torrent con Ares para comenzar la descarga
Una vez configurado todas las opciones anteriores ya podemos comenzar a usar Ares, pero explicaré brevemente otras opciones del panel de control de ares aunque no tienen ninguna dificultad:
Red: En este apartado veremos nuestra IP privada y pública, aquí no es necesario configurar nada a no ser que estemos dentro de un red y no tengamos salida directa a internet, en cuyo caso probablemente tengamos que configurar otros parámetros como el proxy:
Chat : Aquí podemos configurar diferentes opciones del chat que incorpora Ares, con el que nos podemos comunicar con otros usuarios de este.
Bueno una vez que ya hemos configurado Ares vamos a comenzar a usarlo para descargar algún archivo y comprobar que todo está correcto.
Para buscar un archivo nos vamos al apartado Búsqueda :
Ares tutorial SoftZone foto 6
Podemos buscar varios tipos de archivos, para así acotar la búsqueda. Además disponemos de una búsqueda avanzada para poder encontrar más fácilmente lo que queremos y así poder limitar a búsqueda y eliminar resultados superfluos
Una vez que tenemos claro lo que queremos buscar, descargar archivos en Ares es muy sencillo, en el listado de resultados solo tenemos que hacer doble click sobr el que nos interese descargarnos (también podemos acceder a un menu contextual con esa opción a través del botón secundario del ratón).
Además en la pantalla de resultados de la búsqueda tenemos varios campos que nos ayudará a seleccionar que archivo nos interesa descargarnos, aparte al pasar el puntero sobre el archivo ares abre una ventana informativa sobre el mismo
Lógicamente cuanto más usuarios compartan ese archivo mejor lo descargaremos.
Ares tutorial SoftZone foto 7
Una vez que hemos puesto el archivo o los archivos a descargar podemos ver la evolución de las descargas desde la pestaña Descargas
Ares tutorial SoftZone foto 8
En esta pantalla podemos ver como va nuestras descargas, aparte podemos cancelar e incluso previsualizar el archivo (si te trata de un archivo multimedia) mediante el menú contextual que aparece al usar el botón derecho del ratón. Además al pasar el ratón veremos información sobre ese archivo
En la parte inferior de la ventana de descargas también podemos ver que archivos estamos subiendo y que usuario se está descargando nuestro archivo compartido
Recordad que para el uso de las redes P2P es muy importante compartir
Ares se minimiza en la barra de tareas, para apagar correctamente ares hay que detener las descargas y luego salir del programa. Basta con pulsar sobre su icono y hacer click con el botón derecho para acceder al menú contextual de ares.
Como habéis podido ver ares es muy sencillo de usar, además incorpora otra serie de funciones como un navegador, una biblioteca, un reproductor y un chat. Estas funciones no creo que haga falta explicarlas, ya que no tienen ninguna dificultad y son opciones menores de este excelente y rápido programa de intercambio de archivos llamado Ares
Actualización ante problemas de conexión en Ares. En softzone, Centurion12 ha publicado esta solución para solventar los problemas de conexión de Ares, cuando se queda como conectando:

No hay comentarios:

Publicar un comentario